Descripción
La principal diferencia con respecto a la presentación anterior es la adición del ácido graso llamado DPA (ácido docosapentaenoico).
Beneficios del DPA:
- Los estudios en mamíferos y en cultivos celulares han demostrado que el DPA reduce la agregación plaquetaria y mejora el metabolismo de los lípidos, la migración de las células endoteliales y la reducción de la inflamación crónica.
- Es un coadyuvante en el control de la hipercolesterolemia, mejora la visión y ayuda al control de la presión arterial.
Recientemente, este ácido DPA, ha sido objeto de frecuentes debates en la comunidad científica catalogándolo como un nuevo y muy potente ácido graso Omega 3. Anteriormente, se pensó que funcionaba a través de EPA y DHA, ahora estamos aprendiendo que tiene funciones muy distintas en el cuerpo. Estudios recientes han demostrado una relación entre los niveles sanguíneos de DPA y la salud cerebral, cardíaca y metabólica.
Una prueba de suplementación en humanos con 99,8% de DPA puro, sugirió que sirve como depósito de almacenamiento de EPA y DHA en el cuerpo humano, por lo que el ingrediente activo agregado permite potenciar los efectos de los ácidos grasos poliinsaturados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.